En Oaxaca, se habilitó el uso de emergencia de dos helicópteros bomba de mil litros de agua para sofocar el incendio forestal que devasta la zona boscosa de Merced del Potrero y San Miguel del Puerto en Santa Maria Xadania en la zona del Istmo de Tehuantepec.
El director de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), Aarón Juárez, informó que el siniestro fue provocado por una quema agrícola indiscriminada que se salió de control y causó que el fuego comenzará arrasar un área arbolada en reserva natural.
Lamentó que las fuertes rachas y ráfagas de viento de más de 50 kilómetros por hora han sido factor para que el incendio se mantenga sin control.
“Llevamos siete días de combate del siniestro en la zona de Merced del Potrero y San Miguel del Puerto y ya contabilizamos un daño mayor a las mil hectareas”, dijo.
Pidió la activación del Plan DN-III-E con intervención del Ejército y la Comisión Nacional Forestal (Conafor) para redoblar la presencia de brigadistas en el control del siniestro forestal, para hacer uso de dos helicópteros que han realizado cuatro viajes en la zona afectada.
Destacó que 90 brigadistas y 40 voluntarios civiles participan en las labores de control abriendo con picos y palas brechas corta fuego.
El titular de la Coesfo, Aarón Juárez, reportó que en los primeros tres meses del año se han reportado un total de 107 incendios forestales que han dañado unas 2 mil 500 hectáreas de bosques y pastizales.
La Comisión Estatal Forestal reportó que en el combate del incendio forestal en la zona de Lachao alto murió el tesorero de Bienes Comunales del ayuntamiento Rubén Pérez que participaba en el combate de un siniestro en la zona mismo que tras la autopsia se determinó que no murió por sofocamiento, sino por un infarto al corazón.