El Istmo de Tehuantepec contará con un Instituto de Investigación Sismológica, que aportará información precisa sobre los movimientos telúricos y realizara el monitoreo de los sismos en la entidad.
La creación del instituto forma parte del proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec que impulsa el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y comprende además la creación de escuelas e institutos tecnológicos para la formación de mano de obra capacitada.
El director general del corredor, Rafael Marín Mollinedo informó que además en el municipio de El Espinal se instalará el Instituto de Desarrollo Tecnológico e Innovación.
“Incluso ya tenemos un terreno; en un principio quedó que nos los iba a donar el ayuntamiento, luego resultó que no es del ayuntamiento, que es del gobierno del estado y estamos en ese trámite, porque nosotros ya tenemos un programa para ese terreno”.
Agregó que ahí hay algunas viviendas que estaban abandonadas, por lo que las están acondicionando para que se las ocupen los primeros investigadores.
“Porque ahí vamos a formar un clúster de investigación donde se van a llevar a cabo investigaciones de diversos temas como el cáncer. En el istmo hay una zona donde es muy elevado el índice de casos de cáncer y entonces nosotros ya tenemos proyectada esta investigación”.
Respecto al proyecto del Instituto de Investigaciones Sismológicas, expresó que está es una zona de alta sismicidad y es necesario tener ahí información precisa sobre estos fenómenos naturales, tanto para las empresas que se vayan a instalar como para la población en general.