El proyecto Puerto América busca reactivar el Istmo de Tehuantepec

Cerca de 20 mil millones de dólares de inversión tanto pública como privada, nacional y extranjera en los próximos 10 años prevé un proyecto para desarrollar un corredor logístico, industrial y turístico en la zona del Istmo de Tehuantepec, a través de la conexión del puerto de Coatzacoalcos y Salina Cruz, Oaxaca, que según sus impulsores se presentará en los próximos días con la administración actual.

Mauricio Millán Costabile, vicepresidente de la Consultora Coraza Corporación Azteca, comenta que este proyecto prevé el desarrollo de un corredor intermodal que sirva no sólo para la conexión entre los puertos, sino que promueva el desarrollo regional mediante la aportación de un valor agregado a la mercancía que llegue a estos recintos.

En entrevista con T21, explica que el proyecto del transporte intermodal prevé la transferencia de mercancías en tres vías, la primera de los contenedores de barco a muelle en la terminal especializada existente en Salina Cruz. La segunda y la tercera son del muelle a ferrocarril o autotransporte en Salina Cruz para su traslado a la terminal especializada existente en Coatzacoalcos y de Coatzacoalcos a barco portacontenedor y viceversa.

Al dotar al ferrocarril del Istmo de Tehuantepec y a las Administraciones Portuarias de Coatzacoalcos y Salina Cruz del equipamiento e infraestructuras necesarias, se puede tener la capacidad de transportar 150 mil contenedores anualmente, además de otras cargas.

El desarrollo de esta zona del Istmo se ha planteado a lo largo de diversas administraciones con varias iniciativas como el Proyecto Alfa- Omega, el proyecto del Istmo de Tehuantepec, el Sistema Logístico para el Desarrollo Productivo del Istmo o Parques Eólicos de Oaxaca. Sin embargo, no se ha logrado detonar la región.

A diferencia de estos proyectos, Mauricio Millan expone que no sólo se trata de la conectividad de los puertos de Salina Cruz con Coatzacoalcos, sino que buscan dar un valor agregado a través de la transformación de las mercancías y el desarrollo de las actividades regionales.

"Es promover que llegue la materia prima e inicie su proyecto de transformación. Es darle valor agregado, desarrollar zonas de alta tecnología, la agroindustria, la industria energética con la refinería, por ejemplo, y esto implica un gran monto de inversión tanto nacional como extranjera", explicó para agregar que se trata de un proyecto de largo plazo, con visión a cerca de 40 años.

Fuente: 
http://t21.com.mx/ferroviario/2013/01/16/proyecto-puerto-america-busca-reactivar-istmo-tehuantepec

Más noticias

¿Cuál es el mejor internet en México?

En México, existen varias opciones de proveedores de internet, pero ¿cuál es el mejor?

Mapa de Matías Romero, Oaxaca.
Mapa de Matías Romero, Oaxaca.
Hoteles de Matías Romero Oaxaca

Si estás planeando visitar Matías Romero, seguramente te interesa saber cuáles son los mejores hoteles disponibles para alojarte.

¿Cómo mantener fresca tu casa en el verano?

El verano es una época maravillosa para disfrutar del sol y las actividades al aire libre.

Vinagre blanco: un ingrediente multiusos con numerosas propiedades

El vinagre blanco es un ingrediente útil y versátil que se utiliza en muchos hogares en todo el mundo. Sus propiedades desinfectantes y limpiadoras lo hacen ideal para la limpieza del hogar.

CETES: Invierte tu dinero de manera segura.

Los CETES, o Certificados de la Tesorería de la Federación, son instrumentos financieros emitidos por el gobierno mexicano que se utilizan para financiar el déficit presupuestario.

TopOne estafa a miles en el Istmo de Tehuantepec.

En Juchitán, y en otras partes del Istmo de Tehuantepec, muchas personas han sido víctimas de fraude a través de una aplicación llamada TopOne.

Ola de ejecuciones en Matías Romero

El día de ayer en Matías Romero, Oaxaca, se registraron cuatro asesinatos en diferentes lugares y horarios del día. En la colonia Lázaro Cárdenas, un hombre identificado como Francisco J. R. R.

¿Qué regalo le puedo dar a mi pareja el 14 de febrero?

Hay muchas opciones para regalar a tu pareja en el día de San Valentín o bien 14 de febrero, aquí van algunas sugerencias:

Consejos para ahorrar luz al utilizar un aire acondicionado

Para ahorrar luz al utilizar un aire acondicionado, se pueden seguir estos consejos: