Platicando con un señor originario de Juchitán, me comentó que a la gente de Matias Romero les dicen los Kish (ignoro como se escriba en el dialecto correspondiente, creo que es mixe)... y de pronto me llegó a la mente cuando era niño y escuchaba a la gente que trabaja en el Mercadito, el que está junto a la Escuela Primaria Nicolás Bravo, que un señor le decia a una mujer: "oye tú Kish llévate esto de aqui" refiriéndose a un costal de carbón que traia la señora, en eso la señora silenciosamente dijo: "Hesh Manduk" (aclaro que solo lo escribo tal como lo escuché, si alguien sabe qué es o que significa... agradecería el aporte).
Entonces pensé y supuse... esa señora dijo... "Hombre Tonto" u otra cosa similar, pero bueno retomando el tema de la plática con éste señor, me explico que hace muchos años y como ha sido costumbre, las mujeres de la región eran las que se encargaban de comercializar productos de pueblo en pueblo, entonces llegaban a Juchitán las que eran originarias de Santo Domingo Petapa, Matías Romero y de San Juan Guichicovi a vender sus productos, entonces estas señoras se dirigian a las "marchantas" juchitecas y entre ellas mismas, con la palabra Kish. Entonces fue que le comenté a éste señor que en Matias Kish significa mujer y Hesh: hombre.
Al final llegamos a la conclusión de que en Juchitán, las mujeres al escuchar a aquellas señoras que venian de otro lado decirse Kish entre ellas, tomaron esa palabra y generalizaron a toda la gente de la zona como Kish, cuando en realidad esa palabra significa MUJER.
Así que si algún día vas a Juchitán y te dicen Kish, tu respondes: No, yo soy Hesh, bueno dependiendo en el caso de que seas Hombre, pero si eres mujer... pues no hay ningún problema.
Escribe un comentario